miércoles, 6 de mayo de 2020

Comunicación 06/05

Estimadas familias
En tiempos de aislamiento social preventivo la escuela continúa presente  en la comunidad, ya sea a través de las actividades pedagógicas que las y los docentes están llevando adelante, como la entrega de mercadería provista por el Servicio Alimentario Escolar, y con  las comunicaciones establecidas telefónicamente o presencialmente por el Equipo Directivo.
Sabemos que lo prioritario es el cuidado de la salud, la de todos y todas, pero no menor es continuar garantizando el derecho social a la educación de todos nuestros estudiantes.
Es por ello, que las docentes han flexibilizado y diversificado la forma en llegar a las familias y por lo tanto, a los estudiantes (aulas virtuales, blogs, mails, etc).
Sabemos de las dificultades económicas y laborales que están atravesando. A todos en menor o mayor medida nos afecta esta situación. Es por ello, que frente a la falta de entrega de actividades resuelta por los estudiantes, es que llevamos adelante  un seguimiento para poder conversar con uds y conocer cuáles son esas dificultades y tratar juntos de encontrar una solución.
Claramente la tarea de enseñar es de la escuela y de la familia de acompañar este proceso. 
Por ello, les solicito que cumplan con  la entrega de las actividades realizadas por vuestros hijos/as. Las maestras deben observar el proceso semanal de enseñanza, por ello NO PUEDE OCURRIR,  COMO VIENE OCURRIENDO, QUE A VECES MANDAN LAS ACTIVIDADES RESUELTAS Y POR SEMANAS NO HAY NOVEDADES. Seguramente dichas actividades están resueltas por los chicos y chicas, pero al no enviarlas para la corrección docente, se va perdiendo la continuidad necesaria y el seguimiento. 
La entrega de las actividades les permitirá a  las docentes para ajustar, profundizar, corregir, adelantar el proceso. Otra manera no tienen. En la escuela esas correcciones que se hacen a diario les sirven  para saber si pueden avanzar en la enseñanza, si deben ajustar, corregir, profundizar, etc.
No solamente se  solicita para una evaluación de ese proceso, es más importante aún que la nota conceptual que les pueda devolver  la maestra; es la manera para reflexionar sobre nuestras propias prácticas de enseñanza.
Por eso, les pido encarecidamente que envíen las actividades que sus hijos/hijas resuelvan; que si hay problemas de conectividad, etc  se lo informen  a ellas así  proponemos o pensamos formas de acompañarlos y ayudarlos. 
De todas las familias que hemos establecido contacto se ha podido resolver la gran mayoría, pero solamente es posible a través de una comunicación clara, fluída y honesta.
A través del mail de las docentes pueden solicitar que yo los llame por teléfono, no tengo problema en hacerlo (sepan que si reciben llamada entrante en MODO PRIVADO es mi celular , por lo que les solicito que atiendan). No duden que como conducción de la escuela estamos para acompañarlos en este difícil momento.
Un cordial saludo


Mariana Romero Cañás

Directora EP 52