lunes, 11 de mayo de 2020

MÚSICA

¡¡BUENAS TARDES A TODOS!!

Vamos a compartir la propuesta de trabajo de la profe SOFÍA sobre la canción LA VICUÑITA.

Primero, vamos a ver un video en el que la profe nos presenta un instrumento de la familia de las cuerdas que se llama VIOLONCHELO. La profe lo muestra y ... ¡toca la canción con él!

 - ¿Conocías este instrumento?

  - ¿ Te gusta cómo suena?

  - ¿Viste el pie de la profe? ¿Sabés cómo se llama lo que está marcando? ¿Te animás a poner otra vez el video y aplaudir cada vez que ella baja el pie? ¡¡Vamos que todo se puede con práctica!!



Ahora, vamos a escuchar a la profe cantar LA VICUÑITA (para que la acompañes, te dejamos una imagen con la letra de la canción).
Mirá qué lindo el video que acompaña la canción... ¿Quién hubiera dicho que era tan fácil y divertido ilustrar una canción? 

¡¡Hermosa canción!! La Vicuñita es un HUAYNO, este es un género musical propio de la región andina. ¿Te diste cuenta que hay una parte en QUECHUA? Esa es una lengua hablada en esa región todavía hoy y que forma parte de nuestra herencia cultural. Si algún familiar o vecino o conocido habla quechua, podría contarnos qué dice en ese fragmento.

Queremos que nos cuentes si conocés canciones parecidas a esta, si conocés la zona de donde proviene, si tenés familia que cante este tipo de canciones... y todo lo que tengas ganas de contarnos.