martes, 30 de junio de 2020

Música



¡Hola chicas y chicos! 
¡Hola familia!

    Hoy la Profe de Música Paula les enseña en varios pasos una canción colombiana (cumbia colombiana) que se llama "El Pescador".

    Presten mucha atención para ver si el ritmo y la melodía de la cumbia colombiana tiene similitud con la nuestra.

    Practiquen cada parte para que al final puedan cantarla con los gestos que les enseñó la Profe.
    Hoy les presentamos tres partes y el viernes publicamos los videos 4 y 5 para que tengan tiempo de practicarla.

1° PARTE

2° PARTE 

3° PARTE

Bueno... no se olviden de practicarla así el viernes completan la canción.

¡Nos vemos!

Recordá que podés mandar tus producciones por mail a tu Profe de Artística y sino al 
mail del blog ep52tf@gmail.com

                                                                      #quedateencasa

lunes, 29 de junio de 2020

Teatro



Hola Familias ¿Cómo andan? 
                                   image.png
 Vamos a convertirnos en el héroe que lleve al mundo lo necesario para pasar esta cuarentena de la mejor manera, nos salve del aburrimiento y ¡nos traiga alegría a todos!

     ¡Hoy vamos a crear nuestro súper héroe /heroína de Cuarentena!

¿Qué súper poder le vas a inventar?
    Para comenzar, vamos a cerrar los ojos e imaginar que nos convertimos en un súper héroe/heroína capaz de hacer todo lo que se proponga.  Luego respondan estas preguntas
a. ¿Cómo se llama mi súper héroe o heroína?
b. ¿En qué me gustaría ayudar al mundo en esta cuarentena?
c. ¿Cuál sería mi súper poder?
d. ¿Cuál es el elemento que más me gustaría utilizar?
e. ¿Tiene un ayudante o un súper amigo? ¿Cuál es su súper poder?

MANOS A LA OBRA
    ¿Ya crearon su maravilloso personaje?
     Entonces  ¡Manos a la obra!
                    image.png
    La clase pasada aprendimos a transformar los objetos que tenemos en casa asique ahora  con los elementos que encuentres allí vamos a confeccionar un vestuario para convertirnos en el súper héroe/heroína que imaginamos.
    Acá te dejo algunos ejemplos para que te sirvan de inspiración: una sábana puede ser capa; cucharas de madera, espadas, cajas de huevos pueden ser escudos. Podes convertir lo que quieras, siempre con permiso y ayuda de tu Familia!
    ¿Listo? ¿Ya tienen su traje? Entonces llegó la hora del entrenamiento

ENTRENAMIENTO 
                                             image.png
      
    Todo super héroe necesita entrenar para poder mejorar y salvar al mundo. Te propongo que sigas las siguientes instrucciones de entrenamiento:
1) Interpreta y practica un pequeño texto: “Soy una súper heroína y voy a salvar al mundo de…”, “Soy un súper héroe y voy a salvar al mundo con mi….”  Acá podes completar la frase como vos quieras, podes agregar todas las oraciones que te parezcan.
2)) Practica diferentes posturas de súper héroe/heroína.
3) Podes inventarte un ayudante que puede ser cualquiera de tu familia (el o ella puede hacerse su vestuario y practicar con vos las poses y las frases)

LUZ CÁMARA ACCIÓN!
     Ahora que ya tenes el traje de súper héroe/heroína y ya practicaste las poses y lo que vas a decir.
     ¡Llegó el momento de la acción! 
    Graba un video o saca fotos de este maravilloso héroe/ heroína con las poses y las frases que practicaste y con todo lo que quieras decir o hacer! 
     El video o las fotos las podes mandar al
 mail del blog  ep52tf@gmail.com 
o al mail
 Marianela.teatro.ep52@gmail.com Les pido que porfavor aclaren nombre apellido y curso. 
                                image.png
      ¡A jugar y a salvar al mundo!
¡Muchas Gracias! 
¡Hasta la próxima!
Marianela. 

viernes, 26 de junio de 2020

Manuel Belgrano



¡Hola chicas y chicos!

¡Hola familias!

      En el año Belgraniano continuamos compartiendo videos que nos acercaron los Profes de Música.

         En esta ocasión Facundo nos presenta dos, el primero de ellos es la canción que todos 

conocemos "Marcha Mi Bandera" y nos cuenta info interesante acerca de quien la escribió 

y de quien la musicalizó (en el video van a conocer si ya no lo conocen el Monumento a la Bandera que se encuentra en la ciudad de Rosario en la provincia de  Santa Fé)

Juan Enrique Chassaing fue un abogado, militar, político, periodista y poeta argentino.
En 1852, cuando tenía 13 años de edad, ganó un concurso realizado en su escuela, escribiendo la oración "A mi bandera". En 1900 su letra fue ligeramente modificada (debido a su tendencia antiespañola). Se cambió el verso -con España sus vínculos rompió- por -con valor sus vínculos rompió- En 1906, el clarinetista Juan Imbroisi, que era director de la banda del Séptimo Regimiento de Infantería, la musicalizó como marcha en un compás de 12/8.

            
También nos compartió un segundo video de una canción escrita por Sebastián Monk "A vos don Manuel Belgrano", y van a conocer datos interesantes.

Sobre Sebastián Monk sabemos que nació un 3 de julio de 1967 y falleció un  13 de diciembre de 2011 fue un músico argentino. Con quince años de experiencia como maestro de música, llegó a grabar varios discos de música para niños utilizando ritmos de los folklores argentino y latinoamericano*.  
          
         En la escuela cantamos en el izamiento y el arreo de la bandera su canción llamada "Mi bandera" interpretada por Liliana Herrero. ¿la recuerdan?


Esperamos que disfruten conociendo más detalles desde lo artístico de nuestra querida bandera



Recuerden que pueden mandar sus producciones al mail  de su profe de Música o al del 
blog  ep52tf@gmail.com


#quedateencasa
*(Wikipedia)



jueves, 25 de junio de 2020

Video Día de la Bandera

¡LO PROMETIDO ES DEUDA!

Por eso les dejamos el video que armamos con 
los chicos de 4to año 😃





Les recordamos haremos la Promesa de Lealtad cuando la situación sanitaria nos permita juntarnos pero, con este video, queremos que nuestros niños de 4to se sientan protagonistas... ya llegará el tiempo de celebrar juntos.

Queremos agradecer a las familias que acompañaron nuestros pedidos y prepararon a los chicos para que se vean todos geniales. Esperamos haberles permitido vivir un bello y emotivo momento junto a los chicos... 
Queda en la página de Facebook de la escuela el video de la transmisión en vivo para quienes no lo hayan podido ver o por si quieren compartirlo con el resto de la familia.

Otra vez, un inmenso agradecimiento a chicos y familias... todo lo que hacemos desde la escuela es con el amor más grande hacia ustedes, hacia la educación pública, hacia la patria... 

Educación Física


¡Hola chicas y chicos!

¡¡¡Hora de Educación Física!!!


 Hoy la Profe Lucía  les presenta desafíos para jugar al 

ELÁSTICO

Ella les propone algunos y otros los van a inventar ustedes.

¡¡VAMOS A SALTAR!!

Y el Profe Marcelo les presenta desafíos de 

PUNTERÍA 
Y
COORDINACIÓN

También pueden inventar diferentes formas de lanzar: con la mano derecha, la mano izquierda, diferentes formas de saltos o desplazamientos antes del lanzamiento.

Y presten mucha atención como dice Lucía con los cuidados: nada de objetos cercanos 
que representen un riesgo para ustedes.

¡Ahora es hora de que en familia se turnen para
 poner el cuerpo y el cerebro en movimiento!

 

Recordá que podés mandar tus producciones al mail de tu Profe o 
al mail del blog ep52tf@gmail.com

#quedateencasa

martes, 23 de junio de 2020

Música

                                                                       

¡Hola chicas y chicos!

    En esta fecha de junio recordamos a Juana Azurduy quien recién en el año 2009 se la nombró  Generala del Ejército Argentino y Mariscal de la República de Bolivia.
    Ella lo dejó todo por la revolución independentista, perdiendo a su familia y combatiendo contra el ejército español en los últimos años del Virreinato del Río de La Plata.
    Ella combatió junto al General Manuel Belrano en el Ejército del Norte, también colaboró estrechamente con Martín de Güemes.
    La Profe de Música Sofía interpreta la canción que lleva su nombre "Juana Azurduy" escrita por Félix Luna y la música es de Ariel Ramírez .


                            

    Las mujeres de las luchas independentistas fueron durante muchos años olvidadas, silenciadas y relegadas.
    Este año ellas estarán presentes para recuperar sus sueños, seguir sus pasos, y nunca más ser olvidadas.
     RECUERDEN MIÉRCOLES 23 DE JUNIO
A  LAS  11 HS 

ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA

TRANSMISIÓN EN  DIRECTO 
POR LA PÁGINA DE FACEBOOK 
DE LA ESCUELA
     
       Recordá que podés mandarnos tus producciones al mail de tu Profe o al blog
   ep52tf@gmail.com

lunes, 22 de junio de 2020

Entrega Mercadería



Familias:

               Mañana MARTES 23 de JUNIO de 13 a 15,30 hs se realizará la entrega del BOLSÓN MENSUAL DE ALIMENTOS.
     
               
                 De acuerdo al pronóstico del tiempo se prevee lluvias para ese día, por lo tanto la ENTREGA SE REALIZA IGUALMENTE  y se pone otra fecha en caso de que no puedan asistir.

                   No se olviden de traer bolsas, carro ya que hay mayor cantidad de productos.

                    Asistir con tapaboca-nariz, mantener la distancia de 1 metro y 1/2 a 2 en la fila, y en lo posible NO ASISITIR CON NIÑOS ó NIÑAS.

                   Traer autorización escrita y firmada, con DNI del autorizado en el caso de que retire otro familiar.

                La otra fecha posible de retiro es el VIERNES 26  de 9,30 a 13 hs.


                                                                                   EP N°52

Teatro


¡Hola chicos y chicas!

     La Profe de Teatro Marianela hoy los invita a dejar volar la imaginación, animarse a crear y obviamente a jugar.

     La actividad es muy pero muyyyyyy fácil y como siempre con objetos que encontramos en casa.

    ¡Ojo! Háganle caso de que elijan 5 objetos que no representen peligro así no se ponen en riesgo ni ustedes ni a su familia.

    La explicación la da la Profe.

   LISTO.... PREPARADOS... ¡YA!




    ¿Se divirtieron?
Esperamos que sí
Que tengan una excelente semana y cuidénse...
#quedateencasa

     Recordá que podés mandar tus producciones a la Profe Marianela o al
 mail del blog ep52tf@gmail.com

ACTO 20 DE JUNIO DE 2020



     FAMILIAS     

     LAS INVITAMOS A CELEBRAR TODOS JUNTOS 
EL ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA.

    VISTAMOS NUESTRAS CASAS DE LOS 
COLORES DE LA BANDERA

     ACOMPAÑEMOS A 

 LAS CHICAS Y LOS CHICOS 

DE 4° DE NUESTRA ESCUELA

                                   

¡ LOS ESPERAMOS!


domingo, 21 de junio de 2020

CAMBIO DE FECHA ENTREGA DE MERCADERÍA




                                 ¡ATENCIÓN FAMILIAS!

               CAMBIO DE FECHA 

                DE ENTREGA DE MERCADERÍA



La entrega de mercadería mensual se pasó para el día MARTES 23 DE JUNIO y el horario para las familias será de 13 a 15,30 hs
Traer bolsas o carro ya que no garantizamos que venga embolsada. 

Traer autorización escrita en caso de que asista otro familiar.

 Asistir con tapaboca-nariz y mantener distancia en la hilera. 

RECUERDEN QUE ES 1 SOLA ENTREGA EN EL MES DE JUNIO POR LO QUE LA CANTIDAD DE PRODUCTOS ES SUPERIOR A LAS ENTREGAS ANTERIORES

sábado, 20 de junio de 2020

20 de Junio "Día de la Bandera Nacional"

                          


     Muere en Buenos Aires Manuel Belgrano un 20 de Junio de 1820 y en la más absoluta pobreza.
      Estudió en el Colegio de San Carlos y luego en la Universidades de Salamanca y Valladolid, en España.
      En 1794, asume como Primer Secretario del Consulado, desde donde se propuso fomentar la educación. Creó Escuelas de Dibujo, de Matemáticas y Náutica. 
     En 1806 durante las invasiones inglesas, se incorporó a las milicias criollas para defender la ciudad. 
    Apoyó la causa patriota durante la Revolución de mayo y fue nombrado vocal de la Primera Junta de Gobierno.  
    Encabezó la expedición al Paraguay, durante la cual creó la bandera, el 27 de febrero de 1812. 
    En el Norte encabezó el heroico éxodo del pueblo jujeño y logró las grandes victorias de Tucumán, Salta y Las Piedras. Luego vendrían las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma y su retiro del ejército del Norte. 
    En 1816 participó activamente en el Congreso de Tucumán. Había nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1770.
     Sus últimas palabras: "Yo espero que los buenos ciudadanos de esta tierra trabajarán para remediar sus desgracias. Ay, Patria mía"

    Los argentinos tenemos que ser capaces de llevar adelante sus sueños de una Patria Grande, una sociedad más equitativa, justa y soberana.
  
                                                  
                                                                  
         Fragmento de SALVE, ARGENTINA interpretada por Hilda Lizarazu y Jorge Drexler
       

         Recuerden que el  Miércoles 24 de Junio a las 11 hs realizaremos el 

Acto del Día de la Bandera 
con la
  transmisión en directo en la página del Facebook  

https://www.facebook.com/Escuela-Primaria-52-Tres-de-Febrero-

¡LOS ESPERAMOS!

    
   

viernes, 19 de junio de 2020

Inglés



Viernes... y como siempre terminamos la semana con una canción en inglés.
La banda que elegimos se llama QUEEN 
Fue una banda de música británica que aún sigue vigente a pesar de que su vocalista ya no está.

Bryan May era el guitarrista de la banda y en este video te muestra, como en épocas de aislamiento él también lo cumple, y nos regala junto a su nieta una versión de una de las más bellas canciones que puedas escuchar:  "Love of My Life"

Seguramente los más grandes de la familia, abuelos, padres, tíos la conocen y vos también la habrás escuchado en muchas películas.




"Love of My Life" es una balada de piano del grupo inglés Queen, escrita entre 1974 y 1975 por Freddie Mercury y lanzada en 1975. Mercury compuso este tema pensando en la que era su novia en esa época, Mary Austin, y a quien éste se refirió más de una vez como el amor de su vida.

Y acá va la interpretación de Freddie Mercury con los subtítulos en español e inglés.




¡Buen fin de semana!

#quedateencasa

Ah! el mail del blog ep52tf@gmail.com



jueves, 18 de junio de 2020

Educación Física


¡Hola chicas y chicos!

                                  Va terminando la semana y es un excelente día para hacer 

Educación Física
                                                                     con 

Silvana y Érika

Silvana te propone jugar con
 globos y la paleta que hiciste el otro día con cartón

 Érikate propone jugar al 
básquet loco que lo vas a hacer vos mismo

PREPARADOS...LISTOS...¡YA!



¿Te cansaste?... seguro que no, me parece que todavía tenés mucha energía para el resto del día.

    Seguramente a vos se te ocurrirán muchas más variantes que podrás jugar con tu familia y como dicen las Profes mandáles tus producciones o también lo podés hacer al mail del blog
ep52tf@gmail.com

#quedateencasa



miércoles, 17 de junio de 2020

Plástica


                                   

 ¡Hola chicas y chicos!

     El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera, 
en homenaje a su creador el General Manuel Belgrano. 
    
     Como estamos en la semana previa al Aniversario de su fallecimiento,
  Claudia la Profesora de Plástica los invita a realizar
 unos móviles muy sencillos para decorar nuestras casas.

    Solo necesitan ramitas, y papel con los colores de  nuestra Bandera Nacional.

    En el video ella te explica en una forma muy sencilla cómo hacerlo


¿Les gustó? ¿Vieron qué fácil?

Recuerden que pueden mandar sus producciones al mail de su Profe de Plástica o al del blog 
ep52tf@gmail.co

  #quedateencasa

CALENDARIO ESCOLAR


   

     Martín Miguel de Güemes militar y héroe de la liberación nacional que luchó en el Norte. Nació en Salta el 8 de febrero de 1785, hijo de Gabriel de Güemes Montero (nacido en Santander, España) y María Magdalena de Goyechea y La Corte, jujeña. 

      Realizó sus estudios en la misma ciudad que lo vio crecer, su educación superior continuó en su casa, junto a sus hermanos, por medio de educadores pagados por su padre. 
     A inicios de 1799 se incorporó como Cadete de la 7ma Compañía de III Batallón del Regimiento de Infantería de Buenos Aires, que tenía su asiento en la Ciudad de Salta. Actuó en la Guerra de la Independencia y en las Guerras Civiles. Fue gobernador de Salta durante seis años y lideró la llamada "Guerra Gaucha", defendiendo al país de las invasiones realistas.
     Su actuación fue importante, ya que sin su resistencia, no hubiera sido posible defender el norte del país después de tres derrotas, ni hubieran sido posibles las campañas de San Martín. 
     Bajo su mando, las ciudades de Salta y Jujuy y su campaña defendieron al resto de la Argentina sin ayuda exterior.
      En la noche del 6 al 7 de junio de 1821, una columna realista guiada por un traidor sorprendió en Salta a Güemes, hiriéndolo de gravedad y provocando su penosa huida hasta Cañada de la Horqueta, donde murió diez días más tarde. Güemes falleció en un catre a la intemperie cuando tenía 36 años. Es el único General que murió por heridas recibidas en combate durante la guerra independentista.
            #quedateencasa

martes, 16 de junio de 2020

Música

                                                       


¡Hola chicas y chicos!

   Hoy antes de disfutar de la música el Profe de Música Facundo les propone construir unos 

SHAKERS

Ustedes se estarán preguntando ¿qué son los SHAKERS? ...nosotros también nos preguntamos pero es mejor que sea Facundo el que se los exlique
                                   
                                    
  
       Al construir tu propio instrumento de percusión (Egg Shaker), lo podes utilizar para acompañar ritmos de música popular como salsa, boleros o simplemente para conformar un ensamble de percusión.
       En música los instrumentos de construcción casera los llamamos "cotidiafonos".

          ¿Viste qué fácil?... bueno esperá porque ahora que ya lo tenés hecho el Profe nos compartió un video en el que vas a ver distintos ensambles 
         

                                      

       ¡ Animáte a crear tu propio ensamble de Shakers con tu flia!

     Recordá que si querés mandar tus producciones lo podés hacer al mail de tu Profe de Música o al
mail del blog ep52tf@gmail.com

viernes, 12 de junio de 2020

EOE



¡Hola! ¿Cómo están?

Somos Natalia y Cecilia del Equipo de Orientación Escolar. A continuación les dejamos el siguiente video de Pixar llamado Parcialmente nublado.




Una vez finalizado el video, los invitamos a responder las siguientes preguntas:
1-¿PORQUÉ CREEN QUE LA NUBE SE PUSO TRISTE Y ENOJADA CON LA CIGUEÑA?
2-¿CREEN QUE LA AMISTAD PUEDE ACEPTAR LAS DIFERENCIAS? ¿PORQUÉ?
3-ESCRIBIR TODAS LAS COSAS POSITIVAS QUE TE CARACTERIZAN .
4- Te mostramos ahora la …
RULETA DE LA CALMA
Te proponemos que puedas escribir en la ruleta todas aquellas estrategias que utilizás para clamarte cuando sentis nervios, angustia, enojo, etc.
Podés dibujarla en una hoja y luego completar.

C:\Users\User\Downloads\Screenshot_20200521-182153_Drive.jpgLes dejamos un cálido abrazo!        Descripción: https://st2.depositphotos.com/3215151/11377/v/950/depositphotos_113775614-stock-illustration-colored-rainbows-with-clouds-and.jpg
                                                                                                                                 Nati y Ceci
                                               EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
Recordá que si querés nos mandas tus producciones al maildel blog ep52tf@gmail.com y se los mandamos a Nati y Ceci