lunes, 21 de septiembre de 2020

Teatro


¡Hola familias!

 ¡¡¡FELIZ PRIMAVERA!!! 

Al fin llegó la estación del año más colorida y

 cómo no podía ser de otra manera tenemos que festejarla con un

 ¡GRAN BAILE DE LA PRIMAVERA! 

Lamentablemente este año no podemos hacerlo todos juntos, por eso les dejo unos juegos  para que puedan divertirse mucho y hacer el tan ansiado baile en casa

No se olviden de hacer sus disfraces, porque no existe baile de la primavera sin disfraz!!

Un beso enorme

Marianela


Bailes raros 

Los demás inventan el nombre raro de un baile y el jugador elegido debe demostrar al resto cómo se hace. Una vez que lo hace se elige otro jugador y se le asigna un nuevo baile.  Debe hacerse por lo menos en dos o tres ocasiones cada uno.

Al jugador que le toque bailar se le dice así:  "Demuéstranos como es el baile de":

(Posibles nombres de bailes)

La mariposa

La foca loca

El soldado rapero

El payaso

El bailarín miedoso

La cucaracha

Y nombres bien chistosos que se les ocurran.


Baile complicado 

Se organizan por parejas.  Sobre una mesa, se organiza una serie de objetos, como cajas pequeñas, balones o pelotas, muñecos de peluche, etc.  Cada pareja toma uno de  los objetos  y empiezan a bailar.  El organizador  o el animador del juego les va diciendo cómo deben sostener ese objeto: puede ser: apretarlo con el estómago, con la frente, sostenerlo con dos manos levantadas de la pareja, apretarlo con la cintura, con el pecho... Sólo lo pueden tomar con las manos para acomodarlo, pero no para evitar que se caiga. El objetivo es mantener el objeto sostenido con el cuerpo, sin que se caiga.  La pareja que deje caer el objeto, sale del baile y las demás siguen.  Al final, una pareja queda como ganadora y se les entrega  un premio.

Algunas sugerencias: poner una naranja, papa o globo entre sus frentes o espalda con espalda o entre sus rodillas - cada uno). Una caja de fósforos o un papel entre sus narices, etc.

Experto en coreografía

  Un jugador se convertirá en un experto coreógrafo que deberá elegir una canción e inventar una coreografía para que el resto imite. Atención debe hacerlo en el momento a modo de improvisación, no puede planearlo con anticipación! Debe bailar como si estuviera en un show musical.  Debe mover su cuerpo completamente, hacer gestos, usar sus manos, cadera, en fin. Que sea lo más creativo posible con el baile y los movimientos.

Baile con cuchara

 Emplearemos un objeto sólido y lo pondremos sobre una cuchara. Luego tomaremos la cuchara con la boca a la señal comenzará el baile, todos deben moverse al ritmo de la música intentando evitar que se caiga aquello que pusimos en la cuchara.

                                                   


¡Nos vemos en la próxima!

#quedateencasa